What is pour-over coffee, and how does it differ from drip coffee?

¿Qué es el café vertido y en qué se diferencia del café de goteo?

Si alguna vez has visto a alguien verter lentamente agua caliente sobre café recién molido en una cocina silenciosa, es probable que hayas presenciado un café vertido . Puede parecer simple, pero hay mucho más en juego. El café vertido se basa en el control.

Ahora, abordemos la pregunta que surge con frecuencia: ¿Acaso este café de goteo no implica pasos adicionales? No exactamente. Si bien ambos métodos implican que el agua caliente gotee a través del café molido y un filtro, el método de vertido no depende de máquinas. Es manual de principio a fin. Esto significa que se pueden ajustar factores como la temperatura del agua, la velocidad de vertido y el tiempo de floración; las máquinas de goteo automáticas suelen pasar por alto estos detalles.

La gente suele preguntar: "¿Importa algo?". Si te importa la claridad, el brillo y el equilibrio del sabor, la respuesta es sí. Para saber más sobre el café vertido, sigue leyendo .

¿Cómo funciona el vertido de café?

Si alguna vez has visto a alguien preparar café filtrado como si fuera un tranquilo ritual matutino, lo entenderás: se trata menos de prisas y más de concentración. No hay magia con solo pulsar un botón. Solo una cafetera, agua caliente, paciencia y toda tu atención. Ahí reside el encanto. Sin embargo, más allá de la atmósfera serena, hay un método que vale la pena comprender.

¿Qué es el café vertido? Es un método de preparación en el que se vierte manualmente agua caliente sobre granos recién molidos en un filtro de papel o metal. El agua pasa gradualmente a través de los granos y gotea en un recipiente inferior. Puede parecer básico, pero esa es la clave: servir el café a mano te permite controlar el ritmo, la saturación e incluso la retención de la temperatura, lo que altera todo el contenido de la taza.

Aquí es donde se pone interesante:

  • El caudal de agua determina la cantidad de extracción. ¿Demasiado rápido? Débil y soso. ¿Demasiado lento? Amargo y turbio.
  • La dirección del vertido es importante. Las espirales ayudan a saturar uniformemente.
  • Incluso la forma del pico de la tetera influye en la forma de servir. Las teteras de cuello de cisne son populares no por su apariencia, sino por su precisión.

Eso es lo que hace que valga la pena aprenderlo. No solo estás sirviendo café . Estás moldeando la historia con cada sorbo.

Leer más: ¿Cuánto tiempo se debe cocinar el método de infusión cruda?

¿Qué la diferencia de las cafeteras de goteo?

Una cafetera de goteo lo controla todo: el calentamiento del agua, la saturación y el flujo, pero trata todos los granos por igual. Cuando los granos están excepcionalmente frescos, no hay vuelta atrás. 

Ahora, el café vertido a mano con el método de vertido aporta un ritmo humano a la preparación. Controlas cómo interactúa el agua con el café molido, haces pausas cuando es necesario y ajustas el ángulo.

Es por eso café vertido A menudo tiene mayor profundidad, claridad y brillo. Le das a cada grano la atención precisa que requiere en ese momento. Las máquinas suelen liberar agua a través de 5 a 7 pequeños orificios. Una mano... café vertido La sesión puede distribuir esa misma agua de manera más uniforme en todo el lecho.

Sabor y textura: qué esperar en cada taza

Sabor y textura: qué esperar en cada taza

En la preparación manual de café , cada decisión influye en el resultado final de tu taza. Exploremos los cambios y su importancia.

1. Claridad sobre complejidad: el toque característico de Pour Over

La técnica de vertido del café proporciona una taza con un sabor casi transparente. Esto se debe a que el vertido lento y constante extrae la cantidad óptima de cada parte del café. No se perciben turbidez ni amargor excesivo. Esto se aprecia especialmente en tuestes más claros, donde los matices frutales o florales se perciben con nitidez.

2. Textura: Sedosa, no almibarada.

¿Algo que sorprende a muchos primerizos? La textura. Con la preparación manual, el resultado no es espeso ni aceitoso como el de una prensa francesa. En cambio, el vertido produce una taza ligera pero no aguada, con una consistencia sedosa que se desliza suavemente. El filtro de papel retiene los aceites y las pequeñas partículas que, de lo contrario, harían más pesada la taza.

3. La amargura: una cuestión de control

El amargor es un aspecto en el que las máquinas suelen fallar. Su método de extracción de café suele ser más rígido; el agua se vierte de golpe, lo que puede provocar una sobreextracción en ciertas zonas y descuidar otras. Con la preparación manual, se puede controlar el flujo de agua , lo que permite una extracción equilibrada. Esto ayuda a evitar ese áspero sabor en la parte posterior de la lengua y, en cambio, a experimentar un sabor suave y rico, a menudo con un toque dulce.

4. Aroma: Intenso y honesto

El aroma de una infusión vertida es único. Se pueden percibir los cambios en el aire con cada etapa de la preparación, desde la floración inicial hasta el vertido final. Gracias a que la técnica de vertido es más lenta, se obtiene una experiencia aromática más prolongada y compleja. No se trata solo de "olor a café": se perciben notas de almendras tostadas, cítricos e incluso toques florales, según el grano.

5. Coherencia vs. Carácter

Las cafeteras de goteo buscan la consistencia, pero les falta personalidad. La técnica del café vertido hace que algunos sorbos se sientan más brillantes dependiendo de la molienda, el flujo de agua o el estado de ánimo mientras se prepara.

Leer más: ¿Qué es el café de filtro? Guía para principiantes para prepararlo fácilmente.

Por qué la calidad del agua lo cambia todo

¿Algo que la mayoría de las guías pasan por alto? ¡El agua! Sin embargo , el agua no es solo el medio para preparar café vertido ; constituye el 98 % de la taza.

El agua del grifo puede ser adecuada para hervir pasta, pero puede alterar los delicados sabores del café preparado manualmente . El cloro, el exceso de calcio y los metales pesados ​​pueden afectar la extracción y el sabor del café.

¿Quieres una taza más rica y expresiva? Prueba esto:

  • Utilice agua filtrada o con bajo contenido mineral (como agua de manantial blanda o ligeramente mineralizada).
  • Procure usar agua con TDS (sólidos disueltos totales) entre 75 y 150 ppm. Esto logra el equilibrio perfecto: suficientes minerales para conservar el sabor, pero no tantos para ocultarlo.
  • Si no está seguro, existen medidores de TDS económicos que pueden ayudarle a analizar el agua en casa. Para un sabor equilibrado, busque agua con un pH entre 6,5 y 7,5.
  • La temperatura también importa: el punto ideal es de 90 a 96 °C (195 a 205 °F). Por debajo de esa temperatura, la extracción será insuficiente. Si es demasiado alta, el amargor se filtra.
  • No humedezcas el filtro con agua del grifo; aquí es donde muchos fallan. Si el filtro de papel absorbe agua impura, ese sabor se transmite a la bebida. Enjuaga siempre el filtro con la misma agua limpia y caliente que usarás para preparar café. Esto elimina el sabor a papel y precalienta la jarra o taza.

Este cambio puede revelar notas vibrantes que ni siquiera sabías que tenían tus granos, como tonos de bayas, cítricos o chocolate.

Recuerda que preparar café manualmente no se trata solo de la técnica; se trata de saber con qué trabajas: la tetera, los granos y el agua. Trátalo bien; tu café no solo será "bueno". Será inolvidable.

Leer más: ¿Cuál es la diferencia entre un capuchino y un café con leche?

¿Estás listo para preparar la taza de café vertido perfecta?

¿Estás listo para preparar la taza de café vertido perfecta?

¿ En qué consiste realmente el café vertido ? Es un café hecho a mano: cada gota se coloca con cuidado, extrayendo sabores que la mayoría de las máquinas nunca alcanzan. Comparado con las cafeteras de botón, el vertido te ofrece más que una taza. Te da presencia. Cada giro y vertido cambia lo que llega a tu boca.

Ahora bien, ¿vale la pena tomar café vertido? Si te gusta saber exactamente qué hay en tu taza, cómo se preparó y por qué sabe así, ya hemos respondido todas estas preguntas. Además, si buscas los mejores granos de café para café vertido que conserven el sabor, considera comprar algunos de Brew the Blend . Empieza tus mañanas con un sabor delicioso.

Preguntas frecuentes

¿Cómo hacer café vertido?

Coloque un filtro en su cafetera de vertido , enjuáguelo con agua caliente y agregue granos recién molidos. Use agua recién hervida y viértala suavemente en círculos.

¿Cómo preparar café vertido?

Puedes empezar con agua caliente a aproximadamente 92-96 °C (197,6-205 °F) y café molido medio-fino. Vierte un poco para que el café florezca y luego añade el resto lentamente, vertiéndolo en círculos.

¿Cómo preparar café vertido?

Si es posible, considere usar una tetera de cuello de cisne; ofrece un mejor control. Comience vertiendo un poco para humedecer el café molido, espere 30 segundos y continúe vertiendo lentamente.

¿Cuánta cantidad de café hay que echar?

La proporción ideal para un excelente café vertido es de entre 1:15 y 1:17, es decir, 20 g por 300 ml de agua. Si prefiere una infusión más fuerte, opte por una proporción de 1:14.

¿Qué es un café de calidad vertido?

Es una taza brillante que permite que los granos se expresen con claridad, sin necesidad de filtros. Prepárese para terminar su café gracias al flujo lento de agua y al filtro de papel.

Regresar al blog

Deja un comentario